Mamá Fotógrafa: Capturando la vida real

Mamá fotógrafa y su hijo en la Mochila Porta Bebé Tula

La maternidad y la fotografía son dos pasiones que a menudo se unen de formas bellas e inesperadas.

Para Agnes, se han vuelto inseparables.

Como madre fotógrafa, no se limita a hacer fotos, sino que capta los momentos auténticos y sin posar que hacen que la vida familiar sea tan especial. Desde fotos de recién nacidos hasta fotos familiares en la playa, su trabajo consiste en preservar los momentos fugaces que cuentan una historia.

Agnes vive en Polonia, donde Baby Tulatiene sus raíces, y nos encantó conocer su trayectoria. Nos sentamos con ella para que nos contara cómo compagina la maternidad con su carrera profesional, por qué adopta un estilo desenfadado y sus principales consejos para las familias que desean capturar sus recuerdos a través de la fotografía, ya sea con una cámara o con un móvil.

Convertir la pasión en el trabajo soñado

La fotografía siempre ha sido una pasión para Agnes, pero no fue hasta que se convirtió en madre cuando floreció realmente su amor por capturar los momentos de la vida. 

"Siempre he visto el mundo de forma diferente, y la gente me decía a menudo que debería dedicarme a la fotografía en serio", nos cuenta.

Hace cinco años, finalmente dio el paso y se matriculó en un curso de fotografía. Desde entonces, no ha mirado atrás. "Fue una sensación tan liberadora confiar por fin en mis propias capacidades", dice.

Sin embargo, la maternidad fue el punto de inflexión. "Cuando fui madre de cuatro hijos, me di cuenta de que no podía permitirme perderme ni un solo momento de la vida de mis hijos",explica Agnes.

Fue tras el nacimiento de su tercer hijo cuando empezó a documentarlo todo, desde fotos de recién nacidos hasta momentos familiares cotidianos. Eso acabó convirtiendo su pasión en una carrera satisfactoria en la fotografía familiar.

Mamá fotógrafa con el niño en el Portabebés Tula haciendo fotos de mamá y un bebé en el Portabebés Tula. Una niña pequeña con su muñeca en el portabebés de juguete

Dominar el equilibrio: Paternidad y fotografía

Para esta madre, ser fotógrafa de familia consiste en encontrar el equilibrio perfecto entre su familia y su pasión por la fotografía. La flexibilidad de su trabajo es una gran ventaja, ya que le permite adaptar su horario a las necesidades de sus hijos. 

"Tener un horario flexible significa que puedo trabajar en torno a mi vida familiar, y la ayuda de mi marido es inestimable: a menudo se queda con los pequeños cuando estoy rodando", explica Agnes.

Sin embargo, no siempre es fácil. Los rodajes de fin de semana pueden ser complicados, ya que Agnes se esfuerza por mantener los fines de semana libres para sus hijos, que pasan los días laborables en el colegio y la guardería. "Cada vez que trabajo los fines de semana, sé que estoy sacrificando algo de tiempo familiar", reflexiona.

Sin embargo, las recompensas hacen que merezca la pena.

Los hijos de Agnes se enorgullecen enormemente de su trabajo, y a menudo señalan con entusiasmo sus fotografías en las pancartas de su barrio. "Les encanta participar en mis redes sociales, ayudando con las publicaciones y las historias. Estoy segura de que, cuando crezcan, apreciarán aún más las fotos de su infancia", dice. Para Agnes, compaginar la maternidad y la fotografía no es sólo cuestión de administrar el tiempo, sino de compartir su pasión con su familia.

Mamá amamantando a su hijo

La magia de la fotografía familiar no expuesta 

El viaje de Agnes hacia la fotografía familiar no ha estado exento de dificultades. Al principio, se enfrentó a críticas por su estilo desenfadado.

"Me dijeron que mis fotos no eran 'perfectas', que necesitaban más fondos difuminados, más modelos posando", recuerda. 

A pesar de estos comentarios, Agnes se mantuvo fiel a su visión.

Animada por una compañera fotógrafa que le dijo que su trabajo era un ejemplo perfecto del estilo sin posar, "me di cuenta de que debía centrarme en explorar las emociones y conexiones reales que se producen de forma natural en el seno de una familia, en lugar de intentar encajar en los cánones tradicionales de la fotografía", explica.

Su perspectiva única como madre la llevó a abordar la fotografía familiar con ternura y autenticidad. "Intento fotografiar las cosas desde el punto de vista de una madre: la delicadeza con que sostiene a su recién nacido, la alegría en la cara de un hermano cuando conoce a su hermanito", dice Agnes. Para ella, no se trata de hacer fotos perfectas, sino de captar los momentos emotivos que definen la vida familiar.

Consejos de fotografía con el teléfono para padres

El consejo de Agnes: "Los recién nacidos crecen muy deprisa, ¡no esperes! Captura esos preciosos momentos, desde los diminutos dedos de los pies hasta la suave piel, antes de que mañana ya no estén."

Para los padres que compaginan la vida diaria con la fotografía, llevar al bebé puede ser una salvación. Una buena mochila porta bebé mantiene cerca a tu recién nacido y te da la libertad de capturar esos momentos fugaces y mágicos.

Entonces, ¿existe la fotografía móvil? ¡Sin duda!

Agnes comparte sus mejores consejos de fotografía telefónica para ayudarte a capturar esos momentos especiales con tus pequeños:

  • La iluminación es clave: Busca la luz natural. En días lluviosos, fotografía cerca de ventanas. Con luz solar intensa, busca la sombra para obtener una luz más suave.
  • Capta momentos naturales: No pidas a los niños que posen: fotografíalos cuando no estén atentos, dejándoles ser ellos mismos.
  • Haz muchas fotos de recién nacidos: Los recién nacidos cambian cada día. Capta esos diminutos dedos y esos delicados detalles antes de que crezcan demasiado deprisa.
  • Magia a la hora de comer: Los niños en la mesa son grandes sujetos fotográficos: tanto si están sentados amablemente como si se divierten con la comida, estos momentos están llenos de emoción.
  • Di no al flash: El flash puede ser demasiado duro para los pequeños. Utiliza luz natural para que las fotos sean suaves y orgánicas.
  • Edición básica es todo lo que necesitas: Recorta, ajusta la exposición (aclara las fotos oscuras, oscurece las sobreexpuestas) y play con la temperatura del color (tonos más cálidos o más fríos). Utiliza aplicaciones de fácil acceso como Lightroom para ediciones sencillas.
  • Mantén la naturalidad: Evita retocar demasiado tus fotos. Mantenlas lo más naturales posible para preservar la belleza de esos momentos no posados: un retoque excesivo puede hacer que tus fotos parezcan artificiales.
  • Domina la composición: Aprende a detectar composiciones interesantes, como líneas de dirección, reflejos en espejos o contrastes de luces y sombras. Observa tu casa desde una nueva perspectiva para obtener oportunidades fotográficas únicas.

Aprovecha todo el potencial de tu teléfono, y recuerda que no te arrepentirás de haber hecho demasiadas fotos, sólo de las que te hayas perdido.

Fotografía telefónica familiar

Abrazar los momentos sencillos de la vida

Para Agnes, la maternidad es la máxima inspiración.

"Quiero recordar las pequeñas cosas: la taza en la que me tomaba el café cuando mis hijos eran pequeños, el cansancio en mi cara después de noches sin dormir", reflexiona.

Su fotografía, al igual que su vida, es honesta, sin filtros, capturando la belleza de estos momentos fugaces. 

Ya sean fotos de recién nacidos o fotos familiares de Navidad, Agnes se centra en la verdad de la vida cotidiana: estos momentos auténticos y sin posar son los recuerdos que las familias atesorarán para siempre.

Agnes cree en la magia de ver el mundo a través de los ojos de un niño. "Cuando empiezas a ver las cosas como las ven los niños, tu fotografía se llena de color y vida", dice. Desde capturar fotos familiares en la playa hasta documentar el caos de una simple mañana de martes, demuestra que combinar la pasión con la paternidad crea algo verdaderamente hermoso.

Volver al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados.