Así que aquí tienes 10 razones para que pruebes a llevar a tu hijo en edad preescolar.
-
Confort: para muchas personas es más cómodo utilizar una bandolera o un portabebés que distribuye el peso por todo el cuerpo en lugar de llevar a un niño más pesado a cuestas, en la cadera o sobre los hombros. También significa que tienes las manos libres para sujetar a otros niños o llevar bolsas.
-
Velocidad: caminar con un niño pequeño no siempre es rápido. Si tienes que ir rápidamente a algún sitio, llevar a un niño en una bandolera puede ser una opción práctica, ya que puedes dejar que ande un poco y luego llevarlo sin tener que lidiar con una situación de cochecito vacío y niño andando. Los niños se cansan caminando mucho más allá de la edad infantil, incluso el niño más resistente de 5 años puede cansarse en un paseo largo. Además, es mucho más rápido y fácil llevar a un niño cansado que intentar obligarle a andar.
-
Todoterreno: es práctico utilizar un portabebés cuando quieres llegar a algún sitio al que un cochecito no puede ir. Si te gustan los paseos por la montaña o las playas de arena, un cochecito puede ser un estorbo. Llevar un portabebés significa que puedes explorar una mayor variedad de lugares sin preocuparte de escaleras, espacios reducidos, terrenos accidentados, etc.
-
La seguridad en cifras: si tienes más de un hijo, sabes lo difícil que es intentar que todos vayan en la misma dirección. Si están dispuestos a ello, llevar a uno en un portabebés significa que tienes uno menos del que preocuparte: está contenido y seguro y tú tienes las manos libres para los demás.
-
Igualdad de acceso: si tienes un hijo discapacitado, el porteo puede ser una gran herramienta para desplazarte. Puede darte más libertad para explorar un mundo que un cochecito, una silla de ruedas o un andador no pueden manejar fácilmente y dar a tu hijo una visión diferente del mundo.
-
Necesidades neurodivergentes: para los niños neurodivergentes, el porteo puede ser una herramienta que proporcione muchas cosas útiles. Es un espacio seguro alejado de multitudes o personas desconocidas. Puedes comunicarte a su nivel. Puede proporcionar presión profunda para ayudar con la entrada sensorial y calmar. El porteo puede ser asombroso para hacer frente a las crisis. (¡Muchos de ellos son útiles para todos los niños en algún momento!)
-
Reconexión: a los 4 años, la mayoría de los niños están en la guardería o incluso en la escuela. Portearlos puede ser una forma valiosa de reconectar tras una separación. Están cerca, pueden charlar contigo al mismo nivel, podéis ir a explorar y vivir una aventura juntos, ¡o podéis tener esa conexión y seguir preparando la cena!
-
Diversión: ¡portear puede ser divertido! Puedes convertirlo en un juego, puede ayudarte a probar cosas nuevas, puede permitirte play Pokémon Go o geocachear o buscar piedras juntos 😉. Aunque es una herramienta práctica, también puede ser algo que hagáis porque queráis divertiros juntos en un momento en que tu hijo esté demasiado cansado o no quiera caminar.
-
Compacto: es más compacto que llevar una silla de paseo. Si vas de viaje, tal vez no quieras llevar una silla de paseo vacía a todas partes, sobre todo si subes y bajas del transporte público. Algunas bandoleras son lo bastante pequeñas como para plegarlas y llevarlas en una bolsa como respaldo de emergencia cuando sea necesario.
-
¡Porque tú quieres! No necesitas una razón para llevar a tu hijo. Si funciona para ti y para tu familia, hazlo. ¡Encuentra lo que funciona para ti!

Sobre el autor
Emily es una de las propietarias deCalmFamilyyIt´s a Sling Thingy le apasiona apoyar a los padres con herramientas que les funcionen. Puedes encontrarla en Coventry con sus dos hijos o en línea en calmfamily.org y itsaslingthing.co.uk